La Cooperativa de Servicios Públicos de Doblas (Cosedo) comenzó a elaborar y gestionar un proyecto para la construcción de piletones de tratamiento de aguas cloacas, un servicio que aún no tiene la localidad. El presidente de la entidad solidaria, Jorge Páez, le dijo a diario LA ARENA que la intención es mitigar los efectos contaminantes que tiene arrojar a cielo abierto el contenido de los pozos ciegos, especialmente en un área que forma parte del Acuífero del Valle Argentino.El dirigente dijo además que marcha a buen ritmo la obra civil de lo que será la futura planta de envasado de agua y que están a la espera de la firma del Enacom que permitirá acceder a los fondos para tender la red de fibra óptica urbana.Esto sucede mientras por otro lado la entidad se ha sumado a las entidades que podrían ser parte de la obra troncal de fibra óptica que sumará a 5 localidades, entre ellas Doblas. «Estamos en eso, sería para nosotros importante, necesitamos trabajar y todos los recursos que esa obra genere podrían quedar circulando en nuestro pueblo», señaló el entrevistado.
Sistema de cloacas.Doblas carece de un sistema cloacal y vacía los pozos ciegos arrojando lejos del casco urbanos los desechos que recogen los camiones. La naturaleza hace su trabajo, pero son conscientes que están contaminando.«sostuvo Páez y anunció que «ya lo hemos estado hablando con el intendente (Fabián Zabala) y por un lado iniciamos la confección de un proyecto técnico y por otro las gestiones para lograr los recursos que hacen falta, y que está demás decir no los tenemos en Doblas».«Esto no es la solución, pero nuestra intención es cuidar el medioambiente y el acuífero tan importante sobre el que estamos ubicados», agregó. También indicó que «entre lo que se está hablando está su ubicación, cual sería el lugar más apto pero que a la vez esa tierra esté disponible».
Fibra óptica.Respecto de la llegada de la troncal de fibra de Aguas del Colorado y el tendido de su propia red en la localidad, el dirigente informó que por un lado «ya hemos estado junto al intendente conversando con las autoridades. Sería muy importante para nosotros que pudiéramos hacer esa obra con nuestra gente, necesitamos trabajar y además los recursos quedarían en el pueblo, estamos esperanzados».Por otra parte, reveló que «en Enacom, el proyecto para la red urbana de fibra pasó por todos los estamentos y está a la firma del directorio. Eso nos dijeron hace unos días, estamos esperando».Para eso sólo falta que se apruebe y empiecen a llegar los fondos ya que la cooperativa tiene listo el proyecto, todo listo para empezar.
Planta de agua.El otro gran proyecto actual de la Cosedo es el montaje de una planta de envasado de agua, aprovechando la alta calidad del producto que entrega el AVA. Para ello lograron un aporte del Inaes que les permite, en un galpón que tenía la entidad, preparar el sitio donde se instalará.«Estamos con un avance de un 50 %. Con esos fondos compramos todos los materiales y avanzamos en la construcción del lugar, que incluye además del lugar donde van las máquinas los sanitarios, oficinas y depósito», agregó.