El gobierno lanzó «Tiendas La Pampa»

El gobierno lanzó «Tiendas La Pampa»
agosto 06 12:54 2020 Imprimir este Articulo

El Ministerio de Producción de la provincia presentó este jueves «Tiendas La Pampa», una plataforma de venta online para el sector productivo de la provincia. Está destinada a comercios, industrias y el sector artesanal, no tendrá costos para quienes quieran ofrecer sus productos y el único requisito es tener un local de venta al público habilitado.

El ministro Ricardo Moralejo dijo que la idea era presentar la plataforma en octubre o noviembre, pero lo adelantaron por las consecuencias de la pandemia: el cierre obligado por la cuarentena vino acompañado por la autorización para venta por estos medios, pero no había en la provincia herramientas propias fuera de las opciones nacionales como Mercado Libre o de fuera del país como Amazon.

«Tiendas La Pampa» surgió como una extensión de «Trade La Pampa», una plataforma para que las industrias provinciales pudieran mostrar sus productos en todo el país y el mundo. «A medida que damos a conocer La Pampa, potenciamos la llegada a otros mercados. ‘Tiendas La Pampa’ está a disposición del consumidor pampeano y del comercio nacional», resaltó Moralejo.

El funcionario destacó que no solo permite dar a conocer la oferta comercial que hay en la provincia, sino que además habilita «a cada pampeano la posibilidad de poder comprar dentro de La Pampa». «Si compramos productos pampeanos, generaremos actividad económica, trabajo y seguridad», remarcó.

«Es un espacio gratuito para todo comercio e industria pampeana. Va a contribuir a que la pasemos mejor en este periodo de pandemia donde todos estamos sufriendo», insistió Moralejo, que remarcó como «un pedido a los pampeanos» el uso de esta plataforma.

A la tienda se accede desde la web de «Trade La Pampa» o directamente desde la dirección tienda.tradelapampa.com.ar.  Una vez allí, se puede buscar por categoría o por productos. «La plataforma es muy intuitiva», destacó el director de Comercio, Nicolo Cavallaro.

«Invitamos a las empresas a que se registre. Hay una sección de instructivos para todos los que deseen sumarse con todos los tutoriales para registrarse, añadir productos o cualquier duda que surja», remarcó Cavallaro.

«Era necesaria una competitividad pampeana en los mercados digitales nacionales, donde veíamos que nuestras empresas no se estaban incorporando. Después de la experiencia de ‘Trade La Pampa’, el gobernador Sergio Ziliotto nos pidió incorporar empresas que pudieran también ofrecer productos no pampeanos pero que son consumidos en la provincia», dijo Moralejo.

El ministro destacó que la iniciativa cuenta con el apoyo de UNILPA y las cámaras de comercio de la provincia. Incluso, anticipó que la idea a futuro es que estas organizaciones sean quienes administren la plataforma.

  Categories: