El senador pampeano Juan Carlos Marino acompañó el proyecto del riojano Julio Martínez para que se reduzca la alícuota del 27% al 10,5% a prestadoras de servicios de energía, gas, agua, cloacas y telecomunicaciones.
El proyecto impulsa una reducción de la alícuota del impuesto al valor agregado del 27% al 10,5% «para las provincias del interior del país, para las ventas de gas, energía eléctrica y aguas reguladas por medidor y demás prestaciones efectuadas por quienes presten servicios de telecomunicaciones, provean gas o electricidad».«La iniciativa también incluye a quienes presten los servicios de provisión de agua corriente, cloacales y de desagüe, cuando la venta o prestación se efectúe fuera de domicilios destinados exclusivamente a vivienda y el comprador o usuario sea responsable inscripto o monotributista. Resulta una medida por demás interesante, toda vez que la energía es un factor de gran relevancia para la competitividad de las economías, ya que afecta los costos de producción de las actividades productivas y el poder adquisitivo de los hogares.«Estamos realizando un aporte para mejorar la competitividad de las empresas del interior, modificando el escenario por el que resulta muchas veces tan difícil federalizar la producción y revertir el proceso de centralización creciente en nuestro país», añadió.«Para generar un desarrollo más equilibrado, necesitamos políticas sostenidas de inversión en la mejora permanente de la infraestructura que permitir bajas en los costos de los fletes y, a la vez, políticas impositivas que ofrezcan ciertas ventajas a quienes producen lejos de nuestros puertos. A modo de ejemplo, hoy resulta más caro transportar grano desde el norte argentino a las terminales portuarias del Gran Rosario, que enviarlos a los principales mercados mundiales», dijo Marino.Marino dijo que el proyecto «busca permitir a nuestra provincia lograr un mayor desarrollo económico, impulsar a sus empresas y generar nuevos emprendimientos, lo que permitirá crear empleo y con la consiguiente mejora en la calidad de vida de los pampeanos. Desde nuestro lugar, continuaremos trabajando en propuestas para revertir este difícil contexto», finalizó.