El diputado provincial por Cambiemos, Maximiliano Aliaga, bregó por trabajar de manera coordinada entre las autoridades de Defensa Civil de La Pampa y el gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, destacó que el aporte en temporada anteriores de un avión “observador” y un camión todo terreno, sumados a los 2 helicópteros, “resta la entrega programada de un segundo camión todo terreno de 4.500 litros de agua” destinado a DC La Pampa. “El estado de alerta que rige desde mayo de este año estipulado por el INTA Anguil, habla de 2.4 millones de hectáreas en condiciones de ser consumidas por el fuego”, alertó además el legislador.
En los últimos días comenzaron a hacerse sentir los incendios. Actualmente queda activo sólo uno en cercanías de Victorica, que prácticamente ya está controlado por Defensa Civil La Pampa. Sin embargo, en La Adela se quemaron más de 500 hectáreas y en el campo Atahualpa, de Ataliva Roca, otras 100, todos también controlados. En ese marco Aliaga, a través de un comunicado, detalló las acciones de la cartera de Seguridad tendientes a reforzar equipamiento durante la temporada estival en la Provincia de la Pampa, históricamente azotada por los incendios rurales.
Además de la disposición de un avión de 3200 litros de carga, entre los equipos con los que cuenta Nación, recordó el equipamiento entregado al personal de Defensa Civil, al que se dotó de Prendas ignífugas EPP (Equipos de Protección Personal) tanques de oxígeno y herramientas de comunicación.
“No solo herramientas aportó Nación, recordemos los $2.700.000 que recibe la federación de bomberos para capacitación y más de $560.000 que recibieron cada uno de los 30 cuarteles de bomberos de la provincia, que se constituye en un aporte fundamental para la compra de equipamientos y mantenimiento”, continuó el Legislador vinculado al campo.
“El estado de alerta que rige desde mayo de este año estipulado por el INTA Anguil, habla de 2.4 millones de hectáreas en condiciones de ser consumidas por el fuego. A las altas temperaturas estivales se le suman la pastura de los campos, las tormentas eléctricas, la falta de cuidados en picadas, banquinas, caminos y el siempre presente factor humano que puede iniciar focos ígneos a la vera de la ruta”, expresó el Legislador.
Aliaga, quién viene desde el inicio de su gestión involucrado en los temas de seguridad, medio ambientales y productivos en la Provincia se valió de los diferentes contactos logrados con Emilio Renda, Director Nacional de Emergencia Civiles y también con otras autoridades como Daniel Russo y Marcelo Rosa Garay, secretario y subsecretario de Gestión de Riesgo de la Nación respectivamente, quién visitó la localidad de La Adela, hace menos de un mes y el aporte en territorio de Marcelo Mosiejchuck, coordinador del Plan Nacional del Manejo del Fuego, para nutrir de información actualizada en materia de prevención e incorporación de tecnologías aplicadas.
“Contar con el apoyo del Gobierno Nacional hoy en día tiende a que se pueda disminuir ostensiblemente el número de hectáreas alertadas, pero en definitiva, una vez llegado el fuego lo mejor es dejar actuar a quienes están preparados para la acción. Colaborar como ciudadanos en el aviso temprano o los trabajos previos, pero no actuar individualmente ante la presencia del fuego”; recordó el Diputado, a lo que agregó “Como productores u ocasionales espectadores siempre es mejor trabajar en el alerta y acompañar a quienes están debidamente capacitados, pero no intervenir en el combate contra las llamas. No debemos permitirnos más pérdidas humanas en el combate contra éste flagelo”, aseveró Aliaga.
Fuente: www.dosbases.com.ar