Finalmente el Gobierno logró aprobar la reforma previsional con 128 votos a favor y 116 votos en contra, y 2 abstenciones, en medio de un clima tenso por los incidentes de ayer y los numerosos cacerolazos en diferentes puntos del país que se prolongaron hasta esta madrugada. De esta manera, los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal Por Hijo tendrán ahora un nuevo cálculo de actualización: el aumento será menor al que venían teniendo.
Con la flamante ley, el nuevo cálculo de las jubilaciones se hará en base al índice inflacionario (70%) y a la variación salarial (30%). Dado que la actualización será cada tres meses en lugar de cada seis, los jubilados que cobren menos de 10 mil pesos -más del 70% del total- cobrarán un plus por única vez en marzo, para compensar el «empalme». Además, la norma garantiza el 82% móvil para los haberes que estén por debajo del salario mínimo, y habilita a trabajadores del sector privado, tanto hombres como mujeres, a jubilarse por opción a los 70 años.
¿Cómo votaron los cinco diputados por La Pampa? Los tres del PJ La Pampa en contra y los dos de Cambiemos a favor.
La votación tuvo lugar a las 7.13. Y a las 7.20, por pedido del presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, se votó un cuarto intermedio hasta las 17 de hoy, para continuar con agenda parlamentaria dispuesta por el Gobierno en sesiones extraordinarias.
La sesión especial por la reforma previsional estaba prevista para las 14 de ayer y, minutos después, Cambiemos logró el quórum con 130 diputados sentados en sus bancas, pero el debate estaba lejos de comenzar. Los incidentes fuera del Congreso y la reunión entre representantes de la Casa Rosada y los gobernadores para garantizar la aprobación de la norma convulsionaron los ánimos del resto de la oposición (Frente para la Victoria, Frente Renovador e Izquierda), que presentaron una cuestión de privilegio tras otra. Así, recién a las 19 horas de ayer comenzó a debatirse la reforma.
«Tenemos la conciencia tranquila», afirmó el presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Eduardo Amadeo, al abrir el debate, que inició alrededor de las 19. Y es que buena parte de la sesión transcurrió entre cuestiones de privilegio y mociones de la oposición para levantar el plenario. Hasta se votó afirmativamente un cuarto intermedio, propuesto por el FpV-PJ, que insumió media hora. Superado ese lapso, y pese a las quejas, Cambiemos decidió continuar.
Finalmente la votación se llevó a cabo a las 7.05, tras una extensa sesión en la que predominaron los discursos críticos hacia la reforma.