El jueves pasado tuvo lugar en el Centro Cultural de Doblas una Jornada de Capacitación Regional para Juzgados de Paz y Registros Civiles organizada en forma conjunta por el Ministerio de Gobierno de La Pampa y el Superior Tribunal de Justicia.
En este encuentro se capacitó personal de los Juzgados de Paz y Registros Civiles de General Acha, La Adela , Colonia Santa María, Chacharramendi, Quehué, Ataliva Roca, Unanue y Doblas.
Se hicieron presentes en el cierre de la jornada el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, el intendente local, Fabián Zabala, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Díaz, la presidenta de la Sala A y ministra del STJ, Elena Fresco que se sumaron al director general de administración del STJ, Marcelo Rebuffi, el director general de Registro Civil y Capacidad de las Personas, Pablo Boleas, demás autoridades provinciales y locales.
El ministro Bensusán contó que en los Registros Civiles se están realizando las digitalizaciones de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, entre otra documentación, “para que toda la información que tenemos centralizada en Santa Rosa se pueda enviar vía internet a las localidades”. Adelantó también que se está equipando a las oficinas de material informático para que puedan utilizar el nuevo sistema.
La capacitación a los jueces de Paz está a cargo de personal del Poder Judicial y en las mismas se les informa todo lo concerniente a nuevas normativas. Sobre esto, Bensusán afirmó que “es muy importante potenciar el trabajo del juez de Paz porque es el lugar donde cada vecino tiene acceso a la Justicia. Creemos que la figura del juez de Paz debe dar respuesta de manera rápida y eficaz, eso estamos tratando de hacer”.
Uno de los temas más planteados en las capacitaciones tiene que ver con la violencia familiar, respecto a este punto el ministro reconoció que se está planeando, junto al Poder Judicial, hacer reuniones para implementar un abordaje específico del problema, donde intervendrían fiscales de género y el área de la Mujer del Gobierno provincial. La idea es llevar capacitaciones e información “por qué muchas veces lo que hace falta es la información. Es un tema que nos preocupa y estamos tratando de darle las soluciones necesarias para erradicar este flagelo”, concluyó Bensusán.
La jueza de Paz de Doblas, Alejandra Furch, mostró su satisfacción por la realización en nuestra localidad y destacó la capacitación brindada como una herramienta más para mejorar la atención. También participaron Luis Gehl ( juez de paz suplente) y María Eugenia Flach.