Multitudinaria marcha contra el 2×1

Multitudinaria marcha contra el 2×1
mayo 11 12:22 2017 Imprimir este Articulo

Liderados por organizaciones de derechos humanos, miles de personas se acercaron para rechazar el fallo de la Corte.

Una histórica movilización desbordó la Plaza de Mayo, varias ciudaddes del interior y hasta capitales del mundo, en repudio al fallo de la Corte Suprema que habilitó el beneficio del 2×1 para genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.

Los organizadores montaron un acto de espaldas a la Casa Rosada y tuvo como oradores centrales a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y las líderes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Nora Cortiñas, que desbrozaron un discurso impecable. Fue notable como los organizadores se cuidaron de evitar la presencia de la siempre polémica, Hebe de Bonafini.

«Highton de Nolasco ya había hecho una cosa opuesta y los otros dos (Rosatti y Rosenkrantz) cuando se les dio el OK en el Parlamento (para ser jueces) mandamos preguntas específicas para ver qué opinión tenían de los derechos humanos y fue totalmente contrario a lo que han expuesto. Han faltado a la verdad», sostuvo.

Al respecto, advirtió: «Es un día para festejar. El Parlamento dio por tierra con todo esto y hay que seguir vigilantes. Esperemos que no busquen recursos extraños para que no tenga el éxito que deseamos».

Sobre el rol de Mauricio Macri, Carlotto expresó: «Todo lo que prometió en campaña no lo está cumpliendo. Que esto le llame la atención para que corrija su trabajo tanto él como su grupo y que no piense en los más ricos sino en los que necesitamos protección y vivir dignamente».

«El miércoles pasado cuando la Corte aprobó por mayoría el vergonzoso fallo que beneficia con el 2×1 al genocida Luis Muiña, abrió la puerta a la impunidad», afirmó Taty Almeyda en su discurso y nombró a los jueces que otorgaron la mayoría de la Corte para el fallo: Elena Higthon de Nolasco, Carlos Rossati y Carlos Rosenkrantz, lo que disparó un abucheo generalizado.

«Que quede claro: Los delitos de lesa humanidad no son comunes. No prescriben. Todavía hay más de 300 hombres y mujeres bajo una identidad falsa», agregó Nora Cortiñas, de Madres de la plaza de Mayo.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/doblasenred/htdocs/doblasenred/wp/wp-content/themes/gadgetine-theme/includes/single/post-tags-categories.php on line 7
  Categories: