El rector de la UNLPam, Sergio Aldo Baudino, y el intendente de Quehué, Fernando Tuñon, firmaron el Convenio Marco que vinculará a ambas instituciones. El acto se desarrolló en el Salón del Consejo Superior, en el tercer piso del edificio de la calle Gil 353, en Santa Rosa.
El convenio marco surgió ante la solicitud de la Municipalidad de Quehué y la gestión realizada por parte del consejero superior, Pablo Vaquero, para contar con la posibilidad de que -a través de proyectos/acciones de extensión- la UNLPam pueda colaborar en prácticas de esterilización en pequeños animales como así también en otros aspectos de sanidad animal.
El viceintendente de Quehué, Rodolfo Farina, transmitió sus expectativas para replicar en esa localidad otras experiencias relacionadas a prácticas de esterilización realizadas en Speluzzi. Y se plantearon también necesidades de cooperación en relación a la Producción Vegetal Intensiva. La secretaria del Consejo Superior y Relaciones Institucionales, Valeria Caramuti, explicó la implementación de las Prácticas Comunitarias, actividad curricular que a partir del 2017 debe formar parte de todos los planes de estudio de las carreras de grado de la UNLPam y por la cual los estudiantes deben acreditar 40 horas de trabajo en vinculación con la sociedad. Se resaltó el valor en la elección de una carrera de la UNLPam para los estudiantes del interior de la provincia, atendiendo “a la calidad académica sumada al conjunto de oportunidades que ofrece nuestra casa de estudios”, destacó.