«Ahora los bancos y las emisoras de tarjeta de crédito competirán en el mercado», dijo el funcionario y recordó que las multas por incumplimiento de la medida van de $100 a $5 millones, según lo dispuesto por la ley 24.240, de Defensa del Consumidor.
Blanco Muiño dijo que los planes en cuotas Ahora 12 y Ahora 18 «siguen vigentes, pero ahora los comerciantes deberán dar a conocer la financiación» de esos planes con etiquetas que muestren claramente el Costo Financiero Total (CFT).
«El precio al contado queda asimilado al efectivo, o a un pago con tarjeta de débito o tarjeta de crédito», aclaró.
La medida fue dispuesta a través de la resolución 51-E/2017 de la secretaría de Comercio y se la conoció como Precios Transparentes.