La Diputada Provincial Josefina Díaz se refirió a la alarmante cantidad de siniestros viales en nuestra provincia expresando que «por supuesto es imposible controlar cada kilometro, también puede haber una cuota de negligencia del automovilista, pero la responsabilidad de generar conciencia es del estado, y acá fallaron las políticas de prevención, recorrer la provincia nos lo demuestra».
La legisladora de Cambiemos recordó que «hicimos un pedido de informe el año pasado y hoy le enviamos una nota al Ministro de Seguridad, ingresamos a una de las épocas de mayor tránsito vehicular queríamos conocer cómo nuestro Estado nos cuidaba a los pampeano y a los turistas que cruzan nuestra provincia. Los puestos camineros de la Policía en ruta, se encuentran en servicio las 24 hs del día, no sólo cumplen la función de controlar el tránsito también son puestos de ayuda para cualquier situación que se presente para un conductor en las mismas.
Mucho se habla respeto al tema pero poco han hecho y desde los órganos políticos competentes elijen el silencio para escapar a la responsabilidad»
Invertir en prevención es evitar pérdidas humanas y económicas imposibles de calcular, la seguridad en las rutas es otro tema que la provincia y el Ministerio de seguridad no ha dado respuesta, o estarán esperando encontrar un chivo expiratorio para lavar las responsabilidades de quienes tienen la responsabilidad política de garantizar la seguridad en nuestra provincia.
El control de la seguridad vial es una materia pendiente, recorrer Córdoba , Neuquén por ejemplo ver como intensifican en época de turismo los controles, nos hace preguntarnos ¿qué piensa el ministro?, que no se preparo para prevenir la seguridad en las principales rutas que atraviesan nuestra provincia o por lo menos en las que llevan a los más importantes puntos turísticos del país.
A criterio de la diputada, «ni siquiera articularon entre los diferentes Ministerios SALUD Y SEGURIDAD, la presencia en las rutas de mayor tránsito turístico en la provincia de, la presencia de personal capacitado en primeros auxilios, ambulancias y choferes, personal capacitado para detectar infracciones de tránsito complejas como conducir bajo los efectos de alcohol y estupefacientes.Visitamos en el 2016 puestos camineros, la realidad nos generaron permanentes interrogantes, falta de recurso humano, falta de movilidad de acuerdo a las necesidades que requiere un control eficaz y eficiente de ingreso y egreso de nuestra provincia. La comunicación es escasa para quienes a diario prestan servicio, en las rutas escasa señal, otros sin ella y en algunos casos hasta carecen de tecnología aportada por el Estado para garantizar las comunicaciones. El estado debe garantizar la seguridad en la ruta para prevenir y erradicar delitos como el contrabando, el narcotráfico, trata de personas, y asistir en emergencia al viajero».
Debemos conocer la voz oficial, queremos cotejar lo que nosotros vemos con lo que el Estado dice que brinda para garantizar la seguridad vial, finalizó la diputada Díaz