El Diario de La Pampa, a través de su sección deportiva El Araucanito, eligió a los veinte jugadores más determinantes en toda La Pampa.
Arturo Daniel Gehl fue elegido el futbolista más destacado de 2016 según una selección que realizó El Araucanito.
La lista de los 20 futbolistas más influyentes del año en el ámbito de la provincia de La Pampa se realizó en base a los rendimientos individuales pero también a partir de los logros en el conjunto de cada uno de sus equipos.
El Araucanito estableció que Daniel Gehl fue el jugador de 2016 gracias a los goles que le permitieron a Independiente de Doblas llegar a las semifinales del Provincial y ganar su serie en el Repechaje de la Liga Cultural, lo que le valió a su equipo el pasaje al Provincial 2017.
Si bien el jugador nativo de Doblas no logró coronar su gran año con un título, rompió récords ya que no existen registros en la historia del fútbol de la Liga Cultural donde un jugador haya convertido tantos goles en un torneo Oficial.
En la temporada que acaba de finalizar, Gehl además tomó distancia en la carrera histórica por ser el máximo goleador de la Cultural en equipos pampeanos sumando todas las competencias: actualmente acumula 245 tantos en su trayectoria, seguido por Cristian Baldissoni con 234 y Fernando Muñoz con 232 (sin contar los goles afuera de la provincia).
El primer semestre fue muy bueno para el delantero, que marcó cinco tantos en el Provincial (los goleadores Cornara y Eizaga terminaron con siete). Independiente se ilusionó con conseguir el título pero no pudo superar a Vértiz en las semifinales en desventaja deportiva.
En el certamen de Liga explotó el goleador que desde el inicio encabezó la tabla de artilleros para nunca más dejarla. No solo eso, también fue el líder en asistencias de gol con 13.
Independiente de Doblas convirtió 76 goles a lo largo del año: Arturo Daniel Gehl participó directamente (gol o asistencia) en 47 de ellos. Es decir que fue partícipe del 61,8 por ciento de los goles del Rojo.
Emanuel Morete volvió a La Pampa luego de formar parte de los planteles de Estudiantes de San Luis y de Unión de Mar del Plata en el Nacional B. Sin continuidad y con muy pocos partidos, el ex-Alvear retornó a la provincia para jugar en Ferro de Pico.
En el primer torneo del año el creador fue el futbolista que más partidos jugó (16) con la camiseta del elenco piquense. Ferro pudo meterse entre los tres mejores de la categoría gracias al aporte de Morete, que anotó siete goles y dio tres asistencias.
En el segundo semestre, el Zorrito perdió continuidad luego de una expulsión que lo marginó tres fechas de las canchas. Sin embargo, convirtió cuatro goles y dio una asistencia.
En el tercer lugar se encuentra Jerónimo Gutiérrez, el delantero (o volante) de All Boys que le dio explosión y cambio de ritmo al conjunto dirigido por Sergio Guerra.
El equipo de la avenida Spinetto llegó a las semifinales del Federal C con siete goles y cinco asistencias de Gutiérrez.
La buena campaña le valió la invitación para disputar el Federal B, en donde el delantero no desentonó: hizo tres goles y dio una asistencia.
Además se consagró bicampeón del Oficial, en donde marcó cinco tantos y otorgó dos asistencias.
En cuarta posición aparece el mediocampista Juan Manuel Sánchez, de General Belgrano, que deslumbró en la primera etapa del año con sus corridas por izquierda, las gambetas en velocidad y la buena pegada. El jugador que llegó desde Deportivo Achirense de Entre Ríos fue la gran incorporación del Tricolor en la temporada que finalizó.
Sánchez anotó dos goles y dio cuatro asistencias en el primer semestre y marcó tres tantos y dio dos asistencias en el segundo.
Además anotó un gol clave en el estadio Ramón Turnes que le permitió a General Belgrano quedarse con el Apertura de la zona norte de la Liga Cultural y adquirir el pase para disputar el torneo Provincial 2017. En el quinto lugar está Juan Sebastián Leguizamón, el futbolista formado en Arsenal de Sarandí que ganó todo en 2016 con Alvear FBC: Provincial y Liga Pampeana.
El volante creativo fue el máximo artillero (16) y el máximo asistente (9) del torneo Oficial de liga que quedó para los azules.
En la primera etapa del año aportó tres goles y un pase gol que sirvieron para la conquista del tercer Provincial para Alvear FBC. LOS VEINTE FUTBOLISTAS MÁS INFLUYENTES DEL 2016
1) Arturo Daniel Gehl (delantero, Independiente de Doblas) Nunca en la historia un delantero había convertido 29 tantos en la Liga Cultural. Los números del año: Torneo Provincial 2016: 5 goles. Liga Cultural: 29 goles/13 asistencias.
2) Emanuel Morete (mediocampista, Ferro de Pico) El dueño de la pelota en Ferro: gran primer torneo y muy buen segundo certamen. Los números del año: Torneo Federal “A” 2016: 7 goles/3 asistencias. Torneo Federal “A” 2016/17: 4 goles/1 asistencia.
3) Jerónimo Gutiérrez (delantero, All Boys) La explosión de All Boys en la temporada. Tiene nivel para jugar en otra categoría. Los números del año: Torneo Federal “C”: 7 goles/5 asistencias. Torneo Federal “B”: 3 goles/1 asistencia. Liga Cultural: 5 goles/2 asistencias.
4) Juan Manuel Sánchez (mediocampista, General Belgrano) La mejor aparición del Tricolor. Deslumbró en el primer semestre y tuvo buenos partidos en el segundo. Los números del año: Torneo Federal “A” 2016: 2 goles/4 asistencias. Torneo Federal “A” 2016/17: 3 goles/2 asistencias. Liga Cultural: 1 gol.
5) Juan Sebastián Leguizamón (delantero, Alvear FBC) Campeón del Provincial y de la Liga Pampeana, donde fue máximo artillero y líder en asistencias. Los números del año: Provincial 2016: 3 goles/1 asistencia. Liga Pampeana: 16 goles/9 asistencias.
6) Jordan Cornara (delantero, Alvear FBC/Estudiantil) Fue campeón y goleador del Provincial con Alvear. Anotó 22 goles y otorgó cinco asistencias en el año.
7) Pablo Agüero (defensor, Ferro de Pico) Uno de los mejores rendimientos de Ferro. Estuvo a punto de irse a Defensa y Justicia pero no llegó a un acuerdo.
8) Rubén Pérez (delantero, All Boys) Fue la gran aparición de principio de año. Hizo 12 goles en 14 partidos en el Federal C.
9) Agustín Vistarop (arquero, General Belgrano) Fue una pieza clave para sostener a General Belgrano en la tercera categoría.
10) Nicolás Rinaldi (mediocampista, Ferro de Pico) Trajo elegancia al fútbol pampeano y se fue a Sarmiento de Junín. Hizo dos goles y dio cuatro asistencias.
11) Emanuel Martini (delantero, Independiente de Arauz) Anotó 17 goles en el año: tres en el Provincial y 14 en el Oficial. Ganó la zona sur con el Burgue.
12) Alejandro Ubilla (delantero, Larroudé FBC) Llegó desde Lincoln, fue goleador de Primera B y ascendió con el Lobo. Aportó 14 goles.
13) Braian Roston (arquero, All Boys) Grata sorpresa para el arco alboyense, figura clave para ganar el bicampeonato. Jugó 26 partidos en el año.
14) Boris Reid (delantero, Sportivo Realicó) Fue campeón y goleador de la Copa Liga Pampeana. Hizo 21 goles en la temporada.
15) Nicolás Ibáñez (defensor, All Boys) Se destacó en el lateral derecho de All Boys (jugó diez partidos). Contagió energía adentro y afuera de la cancha.
16) Rodrigo Yáñez (delantero, Rampla Juniors) El ex-Olimpo hizo 22 goles y aportó nueve asistencias para meter a Rampla en el Repechaje del sur.
17) Joaquín Susvielles (delantero, Ferro de Pico) Estuvo un semestre: jugó 19 partidos (Provincial y Federal A) y marcó siete goles. Luego se fue a Alvarado.
18) Lautaro Filomía (mediocampista, Sportivo Independiente) Convirtió cinco goles y dio cinco asistencias para el subcampeón de la Liga Pampeana.
19) Diego Reina (delantero, Huracán de Guatraché) Marcó 21 goles y gracias a su buen rendimiento Estudiantil de Castex puso los ojos en él.
20) Giuliano López (delantero, D.F. Sarmiento) Aportó seis goles y fue el máximo artillero del conjunto de Villa Elisa que ascendió a Primera “A”.