Universidades con más presupuesto

Universidades con más presupuesto
octubre 04 17:28 2016 Imprimir este Articulo

Se trata de un aumento global del presupuesto nacional para la educación universitaria, que alcanza el 44% de suba respecto del que rige este año. Así lo confirmo Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación, en una entrevista que le realizasen ayer.

Comenzando a recorrer Octubre, empiezan a surgir desde los distintos actores sociales repercusiones respecto al Presupuesto Nacional y como los afecta. Ya habíamos retomado la palabra del Diputado Nacional, Martin Maquieyra, que señalaba los beneficios para nuestra provincia previstos en el proyecto que surge del Poder Ejecutivo. Ahora llega el turno de hablar de un área sensible y que tiene alcance en todo nuestro territorio, la educación universitaria.

El mismo Cantard, se reunió en los últimos días con los rectores de las distintas universidades del país,  y comentó que más allá de algún reclamo particular se mostraron muy conformes. Y es que vale decir que entre la propuesta de “Presupuesto Ideal” de los rectores y el proyecto que ya se encuentra en la legislatura, se encuentra la menor diferencia de los últimos años, solo un 7%. Siendo el “Ideal” de  85 mil millones y el real de 79 mil millones.

Pero no solo eso, también se aumentan los montos destinados a becas en un 40%, lo cual  beneficia a cerca de 50 mil alumnos que acceden a las mismas. Para Ciencia y Técnica, se destinaran 500 millones de pesos, para que las universidades puedan desarrollar investigaciones en el marco de su autonomía. Recordemos que durante los últimos años este monto era impensado y rondaba los 25 millones de pesos.

Sin dudas a través de este tipo de declaraciones, que van a aumentar a medida se acerque el tratamiento del Proyecto en ambas Cámaras, vamos a poder ir conociendo como el Presupuesto afecta a los distintos actores de la sociedad y a nosotros mismos, como parte de ella. Continuaremos.

  Categories: