En la sesión ordinaria llevada a cabo ayer por parte del Concejo Deliberante de Doblas se produjo la asunción de la concejal suplente Clelia Araceli Furch, del partido Punto Unión Doblense, quien reemplaza a Nidia Gies, quien se encuentra de licencia por cuestiones de salud. El Presidente del Concejo, Germán Taberna, fue el encargado de tomar el juramento de ley.
Con posterioridad se dio tratamiento completo al Orden del Día:
Caminos Vecinales: El bloque PJ había presentado un proyecto que establecía la prohibición de circular en caminos vecinales luego de lluvias con máquinas o camiones cargados y hacía referencia a la sanción por quienes incumplieran esta prohibición a la prevista en el Art. 134 del Código Regional de Faltas. Luego de debatido el tema, se acordó no avanzar con este proyecto por cuanto ya estaba prevista la falta, concluyendo en que deben instrumentarse los controles y las denuncias para que efectivamente se sancione la falta. Se realizará campaña de difusión recordando esta situación, se colocarán carteles en lugares sensibles y se instará a los vecinos a realizar las denuncias correspondientes para resguardar el estado de los caminos de la red terciaria.
Modificación Edad Ingreso de Menores a Boliches Bailables: la iniciativa también era promovida por Anelisa Gomez del bloque PJ y proponía permitir el ingreso a boliches bailables a menores a partir de los 15 años. El tema fue debatido y considerando también las distintas normativas que hay en este sentido como el Código Regional de Faltas y Ley 1123 Código de Faltas Provincial se dio no avanzar con el mismo por cuanto en la actualidad no se cuenta con la estructura como para efectivizar los controles necesarios a efectos de prevenir a los menores por ejemplo de la venta o facilitamiento de bebidas alcohólicas.
Modificación Ordenanza 110/2015: Este proyecto fue presentado por Dario Monsalvo (Propuesta Federal) y propone la modificación de la Ordenanza 110/15 que establece un marco para la contratación de personal temporario. El concejal destacó que dicha ordenanza no fijaba un marco de referencia para establecer la remuneración de los contratados y por lo tanto propone que se utilice la escala de la Ley 643 que también rige para la planta permanente. Otra de las mofificaciones es corregir una contradicción en el texto de la actual ordenanza por cuanto su art 7 indica que la Municipalidad realizará los aportes previsionales y el Art 9 dice que es requisito indispensable que el contratado sea monotributista, por lo que se propone eliminar lo establecido en el Art 7. También se propone que la Municipalidad sea quien se haga cargo del pago del monotributo y los gastos de gestión del mismo, teniendo en cuenta que es menos oneroso que las cargas sociales y aportes de los agentes de planta permanente y asegura los beneficios previsionales y obra social a los agentes contratados. Se pide que en esta modalidad sean también incluídos los operarios del Basurero Ecológico Municipal. Dario Monsalvo aclaró en su fundamentación que, esta es una medida paliativa, por cuanto varios de los contratos se vienen reiterando y lo mismo ocurre con los operarios del BED. Siendo el Basurero un sector con condiciones especiales de trabajo y con tareas que se continuarán en el tiempo debería discutirse un convenio de trabajo acorde y con pautas de estabilidad laboral para quienes alli se desempeñan. Finalmente fue aprobado por mayoría con votos positivos del autor de la iniciativa y el bloque PUD mientras que los ediles del PJ votaron negativamente.
Adhesión a Programa País Digital: Este programa incluye un gran abanico de herramientas digitales, plataformas y la posibilidad de infraestructura en forma gratuita para el municipio y que permiten mejorar la gestión y el acceso a la información por parte de los ciudadanos para acercar el estado a la gente. Es implementado por el Ministerio de Modernización de la Nación y la propuesta de adhesión fue formulada por el concejal Dario Monsalvo, quien expresó que es posible de la implementación de una pagina web municipal que es desarrollada por la gente del ministerio y luego se gestiona localmente para publicar información municipal, guía de trámites, documentos de interés y la posibilidad de integrarlos a redes sociales. También es muy interesante el programa Municipio Transparente que permite cargar toda la información del Concejo Deliberante, con información respecto de cada concejal, de las sesiones, de las ordenanzas y proyectos y de esta forma que cada vecino pueda acceder a estos datos. Todo esto de manera gratuita para el municipio, además de otras herramientas a las que puede accederse. Fue aprobado por unanimidad.
Proyecto Estación Saludable: La concejal Anelisa Gomez (PJ) presentó una iniciativa para instalar una estación saludable en el sector de acceso a la localidad. Luego de ser analizado por los concejales se resolvió avanzar con la misma, solicitando además poder aportar y colaborar al momento de decidir la instalación e implementación de la misma.
Declaración Interés Municipal de Emprendimiento: A solicitud de los interesados se efectuó la declaración de interés municipal la radicación de un emprendimiento metalúrgico en el acceso a la localidad a efectos de permitir la subsdivisión del terreno donde se emplazará. Fue aprobado por unanimidad.