Es el nombre del nuevo plan anunciado por Mauricio Macri, con el cual se pretende iniciar una nueva etapa en la lucha contra el Narcotráfico. Desde aumentos en las penas a vendedores, hasta incorporación de nuevas tecnologías es lo que se prevé en el mismo.
Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, fue la encargada de exponer algunos detalles durante un acto celebrado en Tecnopolis. Con la presencia de funcionarios nacionales y del mismísimo Presidente, Mauricio Macri. Entre los principales puntos que toca esta iniciativa se destacan además de las mencionadas, la recuperación de los bienes utilizados por los narcos; detección de cocinas de paco y bandas delictivas.
Adelantó también que el plan prevé “un mayor acercamiento y mejoramiento en los equipos de trabajo y en las pruebas de integridad contra los que luchan contra el narcotráfico para que no haya cooptación” de agentes del Estado, porque “si el Estado es parte del problema no lo puede controlar”.
Esta medida anunciada el día martes, aseguran desde el ministerio que conduce Bullrich: “es el acuerdo al que suscribimos el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, las ONG, las asociaciones civiles y la sociedad civil”.
Uno de los máximos objetivos de este plan es terminar con el paco en los próximos cinco años, aseguro Eugenio Burzaco, Secretario de Seguridad de la Nación. Otorgándole la prioridad por cuanto es la droga que afecta en mayor medida a los sectores más vulnerables.
Para Burzaco: “Argentina sin Narcotráfico es la decisión de entrar en los lugares más vulnerables de nuestro país para quitar de ahí a las organizaciones delictivas que llevan paco y todo tipo de drogas, para así devolverle la esperanza a nuestros jóvenes y a sus madres, que tanto sufren por ellos”.
Asimismo, el funcionario aseguró que atender el problema de los consumidores será “uno de los ejes centrales” de estas iniciativas destinadas a combatir el narcotráfico.