La Expo Apícola cumplió con las expectativas

La Expo Apícola cumplió con las expectativas
agosto 28 23:38 2016 Imprimir este Articulo

En el día de ayer finalizó la 20° Expo Apícola Doblas, la cual contó con la visita de 1500 personas a lo largo de sus dos jornadas. La conformación de casi 120 stands entre los estrictamente referidos a la cadena apícola y los emprendimientos pampeanos,  un buen programa de disertaciones y el apoyo de la Municipalidad y el gobierno de La Pampa daba fundamento a los organizadores para augurar una buena exposición.

Con la respuesta de los productores y el público en general con su concurrencia se fue haciendo realidad el objetivo planteado ante cada exposición.

Silvia Flores (Coop Barrio La Juanita)

Durante la jornada del viernes, fueron varios los establecimientos educativos que visitaron la muestra y más de un centenar de alumnos escucharon atentamente la siempre movilizante exposición de Silvia Flores, de la Cooperativa Barrio La Juanita de La Matanza (Bs.As.). Además de relatar la historia de la Cooperativa y los distintos proyectos sociales que desarrollan, transmitió especialmente a los jóvenes el mensaje de que deben animarse a derribar los prejuicios y transformarse en protagonistas para modificar la realidad y luchar en pos de alcanzar sus sueños. Destacó además la posibilidad de compartir sus experiencias en un ámbito como la Expo Apícola, en la cual ya habia disertado en 2013, invitando a visitar su cooperativa para conocer más de sus actividades.

DSCN4097También se destacó la presencia de la Ing. Mercedes Nimo, Subsecretaria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, quien estuvo presente en el stand de la Secretaria donde también se presentaron otros organismos como INTA, SENASA y la Delegación La Pampa de la Subsecretaria de Agricultura Familiar con su titular, Maria Laura Trapaglia. Mercedes Nimo destacó la implementación del nuevo sistema de registración de productores RENAPA el cual funciona en forma online y permitirá tener información relevante de la actividad en forma actualizada y fundamental para el diseño de políticas para el sector.

DSCN4109En la mañana del Sábado tuvo lugar la inauguración oficial, la cual estuvo encabezada por el Vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández,  el Ministro de Desarrollo Territorial, Martin Borthiry, el Ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, el Secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el Subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo, el Diputado Nacional Daniel Kroneberger, las diputadas provinciales Adriana Leher, Josefina Díaz, Lucrecia Barrutti y Sandra Fonseca junto al intendente Fabián Zabala y el presidente de CoSeDo, Jorge Paez. Se encontraban presentes además otros funcionarios del gobierno provincial y también intendentes de localidades vecinas.

DSCN4121En representación de CoSeDo, Jorge Paez manifestó el orgullo y satisfacción de poder realizar esta edición del Expo Apícola, la cual también marca la reactivación del sector a partir de los buenos rindes de la temporada anterior. Recordó también el aporte de la apicultura para el desarrollo económico y humano de nuestra comunidad. Destacó además que teniendo en cuenta el mayoritario destino de exportación de la miel, la necesidad de mantener la calidad de la calidad de la miel con sistemas de producción y sanidad que aseguren esa condición. Esta visión, dijo, es también compartida por el Ministerio de Agroindustria, CAME, SENASA y  SADA a quienes agradeció su presencia en la muestra. Tuvo también palabras de agradecimiento para el apoyo y articulación con la Municipalidad de Doblas y el Gobierno de La Pampa como también a los expositores y disertantes que volvieron a otorgarle un gran marco a esta muestra.

DSCN4141El Ministro de Desarrollo Territorial, Martin Borthiry, destacó la organización de este tipo de eventos que son oportunidades ideales para visibilizar las actividades productivas que se desarrollan en nuestra provincia y con la posibilidad de concitar la atención nacional como en este caso la apicultura pero que además permite mostrar otros emprendimientos que también pueden ofrecer sus productos. Además de transmitir el saludo del gobernador, realizó el anuncio de una nueva línea de créditos  a través del Banco de La Pampa con un monto máximo de 500.000 con una tasa subsidiada de 19% según la tasa de plazo fijo del BCRA para quienes tengan un mínimo de 2 años de facturación. Dijo esta será una herramienta financiera para asistir a aquellos emprendimientos que ya se encuentran funcionando y que se complementan con los que se entregan a través de la Ley 2870 de Promoción Económica.

DSCN4184Por la tarde se dió cumplimiento al programa de disertaciones previstas. En primer término el Ing. Carlos Levín, coordinador apicola de CAME, abordó el tema: «Que hacer con nuestra miel? importación o exportación? A granel o fraccionada?» donde brindó datos estadísticos y su visión del comercio de la miel de acuerdo a su vasta experiencia.

DSCN4213Luego fue el turno del Med. Vet. Alfonso Lorenzo, de la Subsecre taria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria, quien expuso sobre «Manejo de las Colmenas en invernada y conocimiento y estrategias de prevención del pequeño escarabajo de las colmenas». Respecto de este escarabajo, si bien no ha sido detectado aún en nuestro país, el avance que viene registrando en el continente ha hecho que SENASA emita un alerta.

Los expositores manifestaron su conformidad por el ámbito que permitió establecer nuevos contactos y en muchos casos el reencuentro con clientes y colegas. También los emprendedores pudieron exponer sus productos con buenos volúmenes de venta en muchos casos.

Por la noche en el SUM tuvo lugar la cena Show, con servicio ofrecido por la Cooperadora Escolar, que tuvo participación musical con la presentación de Alejandro Paredes y Gisela Gregori (acordeón y piano), Luis y Fernando Rosales y se finalizó con el show del reconocido humorista «El Pájaro Sumajer»

DSCN4274

Desde COSEDO se agradece a todos quienes colabaron para hacer posible la realización de esta expoapícola, a los establecimientos educativos, al Club Independiente de Doblas,  Municipalidad de Doblas, Subsecretaria de Asuntos Municipales, Ministerio de Desarrollo Territorial, Ministerio de Agroindustria, al personal de la Cooperativa, a los colaboradores y a los apicultores que con su presencia dan sentido a esta realización.