Los jóvenes Sebastián Swinnen de Santa Rosa, Esteban Olguín de Santa Isabel y la brasileña residente en Eduardo Castex, Raiza Da Cunha fueron los elegidos. Presentaron proyectos sobre discriminación socio económica y racial. Sabrina Alcaraz, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), presentó a los tres finalistas que representarán a la provincia, en la próxima edición del Parlamento Juvenil. El lema de este año es “Jóvenes por la no discriminación”. La presentación de los tres finalistas se realizó en la sede local del Inadi, ubicada en Pellegrini al 100. Estuvo presente la titular del organismo a nivel local, Sabrina Alcaraz; el defensor de la Niñez, Juan Pablo Meacca y Cindi Distel, representante del Ministerio de Educación, ambos jurados del evento. Clases sociales y raciales. Los tres jóvenes seleccionados explicaron brevemente las iniciativas que abordaron y porqué. Inicialmente, el santarroseño Sebastián Swinnen mencionó que presentó “un proyecto sobre discriminación socioeconómica”. Agregó que “trata sobre las diferencias que nos creamos entre las clases sociales; yo me siento muy agradecido que se haya dado la oportunidad de que la juventud tenga ese papel de cuestionar el modelo, de que el Inadi dé la posibilidad y estimule la participación con un premio; es decir, que los chicos sientan el compromiso de cuestionar y en este caso, escribir un proyecto, como es mi caso”. Esteban Olguín, oriundo de Santa Isabel, dijo que presentó un trabajo “sobre xenofobia, que es la discriminación hacia los inmigrantes, o raza. Surgió porque llega a la escuela este proyecto del Inadi y pudimos empezar a elaborar y trabajar sobre esa base, incluso con las experiencias propias: uno va viendo como se hacen las separaciones por clase social y eso te lleva a reflexionar y es muy positivo que a los jóvenes se nos dé un espacio para opinar y compartirla con los adultos”. Finalmente, la joven brasileña Raiza Da Cunha, oriunda de Brasil y afincada en Eduardo Castex, expresó que su trabajo trata sobre discriminación racial. “Decidí hablar sobre ese tema porque soy negra, estoy contenta de que se discuta esto en Argentina; soy de Brasil y es algo que me afecta, tuve la oportunidad y quise dar mi opinión sobre estos temas”, concluyó. Alcaraz. Inicialmente, Alcaraz expresó que “hoy estamos presentando a los tres finalistas del Parlamento Juvenil Inadi 2016. Este año el lema es ‘Jóvenes por la no discriminación’. Tuvimos más de 100 trabajos presentados y los miembros del jurado, Juan Pablo Meacca y Cindi Distel, seleccionaron estos tres trabajos porque fueron los que nos parecieron que estaban más acordes a los criterios requeridos para los trabajos ganadores”, aseguró. Los tres proyectos seleccionados pertenecen al santarroseño Sebastián Swinnen, Esteban Olguín, de Santa Isabel y la castense de origen brasileño, Raiza Da Cunha.