Se conformó la Red Patagónica de TV Pública

Se conformó la Red Patagónica de TV Pública
agosto 13 20:10 2016 Imprimir este Articulo

Directivos de todos los canales de TV de las provincias de la región acordaron esta semana en Rawson, conformar la “Red Patagónica de la TV Pública”, que permitirá a los televidentes de las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego acceder a un informativo de la Patagonia que tendrá contenidos de actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.

El noticiero patagónico saldrá al aire por primera vez el 17 de septiembre próximo por todos los canales. Además se acordó, con todos los canales de la Patagonia, transmitir en simultáneo eventos de envergadura de la región como, por ejemplo, los Juegos de la Araucanía, los EPADE, los Torneos Federales de Fútbol o las fiestas populares más trascendentes que tiene cada provincia, así como acontecimientos especiales como el lanzamiento de la temporada de ballenas, pingüinos, brama del ciervo, rompimiento del glaciar Perito Moreno, solo por nombrar algunos de estos productos turísticos que tiene la marca Patagonia y que incluye a todos.

En este primer encuentro participaron todos los directivos de los canales de la TV Pública de la Patagonia. Mario Ziaurriz y Juan Carlos Matilla, director y gerente de Noticias de Canal 3 de La Pampa, respectivamente; Rodrigo Buteler, presidente del Canal 10 Radio y Televisión de Río Negro S.E.; Carlos Dell Aguila, director de Canal 11 Televisión Pública Ushuaia; Mario Borgna, director de Canal 9 Santa Cruz y Martín Hernández, subsecretario de Información Pública de Santa Cruz. Los anfitriones Marcelo Gómez, director de Canal 7 de Rawson, el subsecretario de Información Pública del Chubut, Francisco Salto y la presidente del Consejo Federal de la TV Pública, Erika Schmocker, entre otros.

La Red Patagónica de la TV Pública quedó integrada por todos los canales de las provincias de la Patagonia, y a partir de esta creación, todas las emisoras tendrán la posibilidad de transmitir una vez por semana y en simultáneo un noticiero en el que a lo largo de una hora se verán reflejadas las noticias más importantes de cada provincia. Un canal funcionará, mensualmente, como cabecera, y el resto aportará el material durante la semana. Canal 7 de Rawson, Chubut será el primero en encabezar este proyecto.

Como una primera experiencia, el próximo domingo, de 14:00 a 16:00, Canal 3 estará tomando la señal de Canal 10 de General Roca, la televisión rionegrina, que va a transmitir una nueva edición del Rally Vuelta de la Manzana. Al mismo tiempo, a las 9.00 de la mañana, Canal 3 transmitirá en vivo la largada del Rally Pampeano de autos antiguos, clásicos y especiales, que se hará desde la playa de estacionamiento del Canal y que también podrán tomar todos los canales patagónicos.

Fuente: planbnoticias.com.ar

  Categories: