Diputados interpelaron al Ministro Tierno

Diputados interpelaron al Ministro Tierno
agosto 12 09:38 2016 Imprimir este Articulo

El ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, pasó por la Legislatura donde los diputados intentaron que respondiera por varios hechos registrados en los últimos meses en el área bajo su cargo, especialmente en relación a una importante cantidad de denuncias por supuestos abusos policiales. Tierno habló, a su manera, respondiendo algunas preguntas de los legisladores y eludiendo discursivamente otras. Quienes preguntaron fueron los opositores; el oficialismo del PJ intervino poco.
Sobre el que quizás sea el caso más resonante -la muerte del cazador Santiago Garialdi por balas policiales en un camino de la zona rural de Lonquimay- Tierno no admitió responsabilidad, ni siquiera política, e insistió en que el tema está en mano de la Justicia, y que de lo que él depende, pasó a pasiva a los dos policías implicados.

Consultado puntualmente por un audio que se conoció a través de los medios, Tierno respondió que “en el momento de esas declaraciones no era ministro”.
En cambio habló de protocolos policiales, cambios en la instancia de formación policial y procedimientos impulsados por la ONU.
“Está actuando la Justicia para determinar si hubo o no miguelitos esparcidos en los caminos, si los policías estaban escondidos en la obscuridad a modo de emboscada. De todos modos de ninguna manera hay una orden para actuar de ese manera a los agentes de policía. Y yo esa noche no fui porque ya estaban el jefe y subjefe de policía y también el fiscal”, dijo.
Además se encargó de decir varias veces que los familiares de Garialdi, “no quieren que usen esa muerte, que parece que es lo que no les interesa respetar a otros, a los que parece no interesarles la vida”.
La sesión se preveía “caliente”. Con las gradas completas, el ministro fue abucheado cuando llegó a la Legislatura, alrededor de las 12.34 y en varios pasajes de su intervención, como cuando dijo que se hace un trabajo “prevencional” en el ámbito rural y cuando deslizó que algunos procedimientos que “traen consecuencias” para unos y otros.
“Asesino”, “golpeador”, “caradura”, “sinvergüenza”, se escuchó desde las gradas en distintos momentos. Y hubo algunos cruces más cercanos a la chicana incluso con diputados, como en el caso de Eduardo Tindiglia, durante cuya intervención el ministro se levantó para ir al baño.

Cepo informativo.
Por otra parte, se le consultó a Tierno por el cepo informativo dispuesto hacia los medios a lo que el funcionario dijo que no es que no se le da información al periodismo sino que se ofrece mensulamente estadísticas.
En es epunto descargó una crítica por elevación a los jefes policiales. “Muchas veces el fiscal se enteraba de algunos hechos delictivos por la prensa que había sido anoticiada por un policía que no le había pasado la información a él. El gobernador Carlos Verna fue quien nos pidió que eso cambie, para preservar el derecho a la confidencialidad de los denunciantes y víctimas”, sostuvo..
En relación a una posible renuncia, Tierno no respondió directamente y dijo que ello es potestad del gobernador Carlos Verna.

Conclusiones.
Una vez que Tierno se retiró, se escucharon las conclusiones de los representantes de cada bloque.
Sobre el cierre de la sesión, la diputada Patricia Testa, del Frepam, sostuvo que el cazador Garialdi fue asesinado brutalmente por un policía que actuó representando el brazo ejecutor del Estado, que una tarde salio de su casa en busca de dinero para sustentar a su familia y no volvió. “Hay una familia que aún lo espera, buscando lo inexplicable. La muerte de Santiago es un claro ejemplo de la violencia institucional y transgresión de los derechos humanos que se sufren en la provincia”.
“La violencia institucional no deja de ser una practica de una matriz cultural de fuerzas policiales, más cuando se las alienta a cometer excesos por parte de quien las dirige. Hablo de abuso de autoridad, estamos sufriendo un fenómeno que cada vez se acentúa mas entre nosotros, desde averiguación de antecedentes hasta las formas mas extremas de violencia, el llamado gatillo fácil, generando odio que nos impide crecer como sociedad”.
Espartaco Marin, del PJ, dijo: “Celebro que ante un hecho inédito como ha sido la interpelaciòn a un ministro del gobierno y hemos estado a la altura”.
Adriana Leher, del Pro, sostuvo: “Nuestro bloque no comparte valores, ni formas de actuar con de Tierno. Nosotros apostamos a la vida. Evaluar el accionar del ministro debe ser responsabilidad de su partido. De todos modos lo correcto hubiera sido el juicio político a Tierno”.

Fuente: Diario La Arena


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/doblasenred/htdocs/doblasenred/wp/wp-content/themes/gadgetine-theme/includes/single/post-tags-categories.php on line 7
  Categories: