El secreatario de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, presentó este viernes en el gimnasio del club domingo Faustino Sarmiento, el Programa de Escuelas de Iniciación Deportiva. Es un programa nacional, que abarca a 1600 escuelas deportivas, y que tuvo su disparador en Santa Rosa. Se entregaron materiales deportivos a 64 instituciones de la provincia, entre las que se encontró el Club Independiente que recibió a través de Mariano Saffenreider para la actividad de fútbol infantil
«Tenemos que tener en cuenta que un chico en el deporte, es un chico que le robamos a la droga, es un chico que le robamos a la delincuencia», dijo Mac Allister en su alocución en un concurridísimo gimnasio Azul, con representantes de todos los clubes e instituciones beneficiadas.
«Hay que tener un programa en conjunto. Eso es lo más importante. Tenemos que apuntar a un deporte federal en donde todos tengan posibilidades. Había que llegar al deporte como herramienta. Pero hay que tener para eso el fortalecimiento institucional que es lo que importa», dijo.
El funcionario recordó que para aquellas instituciones que estén reglamentadas, de entre 50 y 2000 socios, habrá una reintegro de la nación del 40% para el pago de la luz, el gas y el agua y un aporte de $ 50.000 para las que presenten proyecto en el Programa Clubes Argentinos
«Entonces, la idea, fue siempre la misma, la de llegar con el deporte todos lados. Y recordó, a modo de mensaje para las instituciones, que se pongan al día en cuestiones administrativas. «El mundo avanza, el que se para, retrocede. Tenemos que unirnos, trabajar en conjunto por los pibes, porque son las instituciones las que sacan a los pibes de la calle».
Fernanda Alonso, la ministro de Bienestar Social, fue la primera en hablar. «Las instituciones tienen que ser nuestras aliadas. El jueves lanzamos la refuncionalización del Co.Pro.De., en coincidencia con el gobierno nacional, estamos en este plan de acompañar a las instituciones». Alonso también se refirió a un reconocimiento económico de 40 mil pesos, que será entregado a las instituciones que están con la reglamentación correspondiente. “Este debe ser un ámbito en el que la Nación, la Provincia y las instituciones en forma conjunta, discutan las políticas públicas deportivas”, señaló, puntualizando más adelante que “hoy se está acompañando a 64 escuelas de iniciación deportiva que reciben este material que financia el Gobierno Nacional, “con lo cual seguimos considerando que el deporte está en la agenda pública”.
Del encuentro, además, participaron funcionarios y dirigentes provinciales y municipales.
Las beneficiadas
Recibieron elementos para la práctica deportiva representantes de las localidades de Ingeniero Luiggi (boxeo), Colonia Barón (vóley y hockey); Macachín (fútbol); Catriló (handball); Realicó (handball, hockey, natación); Intendente Alvear (atletismo); Lonquimay (fútbol); Victorica (natación); Anguil (fútbol); Toay (vóley); Victorica (baloncesto); Alpachiri (hockey); San Martín (hockey); Bernardo Larroudé (fútbol); Casa de Piedra (natación); Alta Italia (básquet); Doblas (fútbol); Rancul (atletismo); La Adela (hockey); General Pico (handball, básquet, vóley, fútbol, y hockey); General Acha (vóley, atletismo, hockey, natación y boxeo); Eduardo Castex (atletismo, vóley y básquet); y Santa Rosa (fútbol, boxeo, vóley, y hanbdall).
Mariano Saffenreider (de espaldas) al momento de recibir los materiales