Una semana después de que se interrumpiera el contrato con la constructora del nuevo hospital de Santa Rosa, el Gobierno provincial tomó la misma decisión con la obra en nuestra localidad.
El gobernador Carlos Verna, a través del decreto Nº 1731, rescindió el contrato formalizado con la empresa Obras y Servicios S.R.L., representada por su gerente Jorge Acosta, para la ejecución de la obra de ampliación y refuncionalización del Hospital de Doblas.
“El contratista incurrió en las causales de rescisión previstas en la Ley General de Obras Públicas”, se informó desde Casa de Gobierno. La obra tenía un monto de contrato de $9.440.382,85 y un plazo de ejecución de 360 días.
“Se procede, por parte de la Dirección de Inspecciones dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a la toma de posesión y/u ocupación de la obra en el estado en que se encuentre y a la elaboración de la medición final. La liquidación de los trabajos se realizara de acuerdo al contrato, señaló el comunicado.
Semanas atrás, cuando se abrió una polémica luego de que la diputada Josefina Díaz comparara los escándalos de corrupción de la obra pública nacional con la de la provincia, un concejal de Cambiemos de esa localidad se metió en la discusión poniendo como ejemplo la obra que ahora fue rescindida.
Esta obra se licitó el 7 de mayo de 2014 por un monto oficial de $ 6.945.000. Se presentó una sola empresa y las obras empezaron en 2015 pero ya en el cartel de obra se consigna un monto de $ 9.440.382,85, según había dicho el edil Darío Monsalvo.
“A más de un año, la obra se encuentra totalmente paralizada. Según nos ha referido la directora del hospital, la obra se encuentra en un 70% de su ejecución y se han efectuado reclamos por cuanto se han detectado fallas: falta de duchas, filtraciones, tamaño de la entrada para ambulancias”, advirtió Monsalvo, que dijo en ese momento que la empresa ya tenía problemas con la construcción de un SUM en Speluzzi.