Teatro en el Centro Cultural Doblas

Teatro en el Centro Cultural Doblas
Imprimir este Articulo

En la noche del Sábado 2 en el Centro Cultural Doblas se presentó la obra teatral INFORME PARA UNA ACADEMIA interpretada por el actor Sergio Tapie y que contó con la presencia de casi un centenar de personas.La puesta en escena “Informe para una academia”, de Franz Kafka, se presentó además  en Santa Rosa y Ataliva Roca. La obra lleva la dirección del actor pampeano Juan Pérez, y es protagonizada por el actor ciego Sergio Tapié, oriundo de Ataliva Roca.
La obra aborda la vida de un simio africano que se humaniza y triunfa en el mundo del espectáculo. Descifrando los rebotes contemporáneos, como la crisis del hombre y la angustia del individuo en una sociedad opresora y pervertida, el personaje destacará lo que ha ganado y perdido en su proceso de humanización.
[blockquote style=»2″]“Informe para una academia” cuenta con la actuación de Sergio Tapié, de 44 años. El ahora actor nació ciego en la localidad de Ataliva Roca, pero vivió en el campo hasta los 30 años, lejos de la sociedad y con pocos afectos de contención.[/blockquote]

El año pasado, Juan Pérez comenzó a dar un taller de teatro en esa ciudad, donde conoció a Tapié, quien se vio interesado en tomar clases. El ya había participado en el programa de Nación, “Teatro por los pueblos”, que ya no existe. “A partir de eso él quedó muy enganchado, si bien le tocó un texto cortito fue muy efectivo porque tenía el remate de un chiste, y quedó muy entusiasmado”, contó Pérez. “Aparte había hecho unos talleres en la escuela de ciegos y me propuso tomar clases conmigo, que al principio me asustó porque yo no tenía pedagogía teatral como para él, una persona no vidente”, explicó. “Primero le dije que no; al otro día hablé con un amigo, el Colo Barruti que es director de la Biblioteca Teatral Alberto Mediza de La Plata, y me dijo que él me daba una mano”.
En ese momento comenzó el trabajo duro. “Era muy difícil porque una persona no vidente no tiene conocimiento en prácticas de ejercicios teatrales. Había que desmenuzarlo constantemente, yo mostrarle con mi cuerpo cómo hacer un ejercicio. El fue entendiendo de a poco, yo le mostraba con mi cuerpo, y él con sus brazos y manos tocaba e iba aprendiendo”, expresó el director.

  Categories: