Hospital «Dr. Pedro Novick»

Hospital «Dr. Pedro Novick»

El 4 de Febrero de 1933, el Dr. Pedro Novick y la Comisión Administradora conformada por un grupo de vecinos pusieron en funcionamiento una Sala de Primeros Auxilios con Maternidad y Dispensario para Lactantes.Con la realización de distintos eventos y con mucho esfuerzo y dedicación lograron mantener su marcha y equipamiento. El propio Novick mediante un remate judicial compró un terreno con un viejo edificio particular (donde hoy funciona la planta de Extracción de Miel) y lo donó al gobierno nacional con el afán de que el mismo asumiera la responsabilidad de su funcionamiento.

Recien en Setiembre de 1947 el Hospital pasó a depender del Ministerio de Salud Pública de la Nación. Por rara ironía del destino, el Dr. Pedro Novick fue asesinado en el propio establecimiento el 23 de Noviembre de 1951. Un año más tarde el Ministerio le impuso su nombre al hospital colocándose un busto como homenaje a su memoria.

Con la transferencia del hospital al Ministerio de Salud de la Nación, la Comisión Administradora pasó formalmente a llamarse «Cooperadora» y siguió colaborando con todo tipo de elementos. Muchos vecinos la han integrado en el tiempo con el afán de mantener en pleno funcionamiento al centro de salud.

El 25 de Junio de 1974 con la presencia del Gobernador de la Provincia, José Aquiles Regazzoli, se inauguró el nuevo edificio hospitalario en el lugar que funciona hasta la fecha. Construído en un terreno donado por el Sr. Alberto Sottovia y su esposa, era dirigido en ese momento por el Dr. Victoriano Oñativia, cuenta con los siguientes servicios: consultorios externos de medicina general, odontología y enfermería; servicio de rayos; sala de partos; farmacia; servicio de internación, sector de administración y dirección, sala de espera, otras dependencias y además Casa dentro del predio para el Director del Hospital.

El Establecimiento Asistencial cuenta con una ambulancia y está catalogado en el Ministerio de Salud de la Provincia con Nivel III.

Fuente: Libro » Doblas – El Centenario Pueblo y Escuela» – Compilado por la Prof. Norma Durango y César Maitía – 2011


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /www/doblasenred/htdocs/doblasenred/wp/wp-content/themes/gadgetine-theme/includes/single/post-tags-categories.php on line 7